Teoría del Conocimiento en Agustín de Hipona
- elrelojdeibiza
- 7 nov 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 nov 2018
San Agustín, aunque no comparte la idea de la reminiscencia, era un decidido platónico. Compartía con este autor la idea de que existe una realidad superior que la que podemos captar con los sentidos. Esta realidad está formada por las esencias de las cosas materiales. Pero aún más importante que estas esencias es la realidad de Dios. El conocimiento de estos niveles de realidad conforma también el grado de perfección del conocimiento.

Para Agustín, entonces, se entiende que el conocimiento fundamental y más elevado es el conocimiento de Dios, que ha creado todas las esencias universales inmateriales y eternas. Conocemos y aprehendemos la realidad gracias a la razón, que nos permite crear conceptos verdaderos, como los conceptos matemáticos. Pero todo conocimiento comienza por una "primera toma de contacto" que al no haberse visto todavía depurada, es el más inferior e imperfecto. Este primer contacto con la realidad es el conocimiento que nos brindan los sentidos y es tan imperfecto como nuestra finitud humana.
Commentaires